top of page

¿Qué es la Psicología Organizacional?

  • Foto del escritor: hayleypsan
    hayleypsan
  • 2 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

La aplicación del Psicólogo, en teoría y práctica, en un ambiente laboral es como podemos definir de manera resumida la Psicología Organizacional. En términos más amplios, podemos denominarlo como “el estudio del comportamiento, los pensamientos y sentimientos del hombre y la mujer conforme se adaptan a las personas, los objetivos, y el ambiente donde se desenvuelven en el ámbito laboral.” (Saal y Knight, 1988)


La psicología organizacional es el estudio del individuo en las empresas, sean grupos pequeños o grandes, y como dicha relación se influye de manera mutua. Es una ciencia relativamente joven, que se esta enfrentando a una serie de retos y escenarios; sin embargo, tiene muchas disciplinas con las cuales se relaciona y respalda para poder brindar un entendimiento a su estudio.


De manera resumida, cabe decir que la psicología organizacional tiene una variedad de funciones en las empresas, desempañando diversas tareas como las que se mencionaran a continuación:


1. Mejoramiento de clima laboral, una organización se puede medir por que sana o tóxica se encuentra su ambiente laboral. Para diagnosticar y aplicar estrategias de mejoramiento, entra un psicólogo organizacional, experto en comprender el comportamiento de los colaboradores y sus necesidades.

2. Selección de personal, el talento humano, o capital humano, es uno de los factores mas importantes en las organizaciones, y teniendo una adecuada selección de colaboradores para que formen parte de la empresa, proporcionara resultados óptimos, dirigidos hacia las metas empresariales.

3. Capacitación y desarrollo, para continuar con la productividad de los colabores en la empresa, muchas veces es necesario aplicar nuevas herramientas o procesos para que los miembros de la organización sean más competentes.


Estas son solo algunas de las funciones que realiza el psicólogo organizacional dentro de las empresas. También existe el psicólogo que trabaja de manera externa, prestando servicios de asesoramiento, consultoría y capacitaciones.


El Psicólogo Organizacional es ahora una parte elemental dentro de las empresas y dentro de los departamentos de Recursos Humanos, proporcionando la aplicación de conocimientos, conceptos y técnicas propias de la psicología que pueden ser aplicados a contextos laborales, con el objetivo de generar un ambiente sano para los colaboradores, bienestar económico para la empresa, y un espacio en el que muchos querrán laborar.



Alguna información tomada del artículo “Las 7 funciones y roles de los psicólogos de empresa” de www.psicologiaymente.com

Komentarze


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

©2018 by Psic. Hayley Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page