top of page

5 Funciones del Psicólogo Organizacional

  • Foto del escritor: hayleypsan
    hayleypsan
  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

El Psicólogo Organizacional tiene una serie de responsabilidad y funciones para llevar a cabo en las empresas, nunca se quedara con la duda sobre que actividad iniciar, ya sea dentro del departamento de Recursos Humanos o como consultor externo. Siempre hay trabajo que hacer.


Como un "crash course" sobre la Psicología Organizacional, he decido elaborar este post describiendo 5 de las funciones elementales en el trabajo del psicólogo organizacional, es importante mencionar que para cada una de estas existen actividades que van de la mano y que al aplicarse generan un mejor desarrollo de las funciones.

  1. Reclutamiento, Selección y Colocación: Estos son uno de los procesos iniciales para el éxito en la organización; consiste en buscar candidatos, incorporarlos a la empresa y colocarlos en el puesto idóneo. Todo comienza con la publicación de la vacante, consiguiente de la recepción de solicitudes, realización de entrevistas, y finalmente la contratación del nuevo integrante.

  2. Capacitación y Desarrollo: Después de la integración del nuevo colaborador, es necesario que reciba una inducción y formación sobre la empresa y sus funciones en su nuevo puesto, al igual que recibir un seguimiento en planeas de desarrollo para mejorar su productividad y ascender dentro de la organización.

  3. Evaluación del Desempeño: Esta función permite avanzar en el camino hacia el éxito de las organizaciones (metas y objetivos). Esto se logra realizando una evaluación de los colaboradores en relación al cumplimiento de las metas y objetivos empresariales.

  4. Desarrollo de la organización: El camino hacia el éxito de las organizaciones no solo se puede llevar a cabo tomando en cuenta un solo aspecto de la empresa. El Psicólogo Organizacional debe analizar la estructura para así poder potencializar los grupos de trabajo, esto se lleva a cabo promoviendo cambios dentro de la organización.

  5. Calidad de Vida Laboral: Esto se puede conocer también como Clima Organizacional. El Psicólogo Organizacional debe crear e implementar las estrategias adecuadas para generar un ambiente sano y cómodo para los colaboradores, buscando un bienestar en el lugar de trabajo. Se pueden presentar dificultades en el cumplimiento de esta función, sin embargo el Psicólogo Organizacional esta capacitado para tratar con estos obstáculos y ver por la calidad de vida laboral.

Cada una de las funciones mencionadas anteriormente llevan consigo otra serie de actividades que conjuntamente le dan el cumplimiento. El Psicólogo Organizacional se involucra en todo lo referente al talento humano en una organización, desde su reclutamiento hasta su desarrollo profesional dentro de la empresa, buscando siempre el bienestar del colaborador.

コメント


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

©2018 by Psic. Hayley Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page