Filosofía Organizacional
- hayleypsan
- 31 ene 2020
- 2 Min. de lectura
La grandes empresas como Bimbo, Coca-Cola, Cinépolis, entre otras, lo usan día a día para lograr el éxito que tienen y en ocasiones puede pasar desapercibida. La Filosofía Organizacional va mas allá de solo desarrollar una misión, visión y escoger valores, implica instaurar en cada uno de los colaboradores los principios con los que rige la organización y trabajar juntos para lograr el éxito, generar una sinergia organizacional.
La Filosofía Organizacional es el conjunto de ideas que se han planteado con el objetivo de lograr un óptimo funcionamiento dentro de la empresa y da una dirección hacia como se lograra. Se podrá definir también como un plan estratégico donde se expone el objetivo organizacional y como se cumplirá. Esta compuesto por 3 elementos fundamentales:
MISIÓN: Responde a las preguntas básicas: ¿quienes somos, qué hacemos, cuál es nuestro propósito y compromiso? Permite darles un punto de referencia a los colaboradores, funciona como una fuente motivadora. Da a conocer la identidad de la empresa hacia sus clientes y proveedores.
VISIÓN: Contesta a la pregunta: ¿qué quiero ser? Son aquellos objetivos que quiere lograr la empresa a largo plazo y permite generar un sentido de dirección a la organización, de igual manera enfoca a los colaboradores a trabajar en ese sentido.
VALORES: Son los principios con los cuales se rige la empresa y sus miembros, con el fin de desempeñarse en cumplimiento de las normas. La ética profesional debe estar al frente de sus objetivos y de su servicio.
Toda organización debe invertirle tiempo en crear su filosofía, permitirá tener un sentido, una dirección para el logro de las metas propuestas y generar un plan estratégico para el logro de estas mismas. El conjunto de estos 3 elementos benefician también a los colaboradores, dándoles a conocer que se tiene la iniciativa de superarse y estar en constante crecimiento.
La filosofía organizacional genera un sentido de pertenencia con los miembros de la empresa, haciéndolos sentir como protagonistas en el éxito de la organización.
Referencias:
Comments