Mujeres pioneras de la Psicología...
- hayleypsan
- 10 mar 2020
- 2 Min. de lectura

En conmemoriación del Día Internacional de la Mujer, veo pertienente hablar de aquellas mujeres que han sido de gran influencia en la rama de la Psicología.
Desde sus comienzos la psicología se veía como una disciplina solo regida por hombres, sin embargo con el paso del tiempo, empezamos a ver la participación de la mujer en esta ciencia, y gracias a esas mujeres y sus aportaciones, ahora contamos con una variedad de teorías e investigaciones que podemos aplicar en nuestro trabajo como psicólogas.
Este post tiene como principal objetivo enlistar algunas de las psicólogas que, gracias a su esfuerzo y participación, contamos con grandes contribuciones hacia esta disciplina, y que posiblemente sin ellas, no estariamos nosotras aquí ejerciendo.
-Anna Freud:
Psicoanalista, hija de Sigmund Freud; sus principales aportaciones destacaron en el psicoanálisis infantil y el estudio de los mecanismos de defensa. Fue autora de numerosos documentos, donde uno de sus principales obras fue "El yo y los mecanismos de defensa (1936)".
-Karen Horney:
Fundadora de la Escuela de Psicoanálisis Neofreudiana; su principal aportación esta basada en su hipótesis en los tipos de neurosis y como estos tienen sus comienzos en los conflictos emocionales de la infancia y problemas en las relaciones interpersonales. También, contrario a Freud, Horney nos comenta sobre como la sociedad y sus pautas establecidas forman parte de estas problematicas, en vez de ser instintivas.
-Mary Whiton Calkins:
Pionera de la Psicología Experimental y primer mujer presidente de APA. Lucho por la participación de la mujer en la ciencia.
Una de sus principales aportaciones fue sentar las bases de la "Técnica de Pares Asociados", donde nos expone como podemos aprender y memorizar de par en par, hasta que se nos presenta algún estímulo que tiene como consecuencia la retirada del otro.
-Mary Ainsworth:
Psicóloga; participe en el desarrollo de la Teoría del Apego, añadiendo un concepto nuevo: la situación extraña. Su principal enfoque fue hacia los niños, sin embargo con el paso del tiempo amplio su enfoque hacia los adultos.
Ainsworth nos habla sobre la importancia del desarrollo de una relación sana de apego materno.
-Melanie Klein:
Dicípula de Freud, autora del psicoanálisis por su ajuste a la teoría con un modelo enfocado al trabajo con niños. Su principal teoría se basa en como el sujeto se relaciona a partir de sus sensaciones e impulsos y lo proyecta sobre los objetos de su impulso.
Esto es por solo mencionar algunas de las grandes mujeres participes en la Psicología, sin embargo exiten muchas otras que gracias a todas ellas contamos con contribuciones que han brindado ayuda en el proceso psicológico de hoy en día.
El camino transitado por las mujeres anteriormente mencionadas no fue facil, tuvieron que luchar para formar parte del mundo de la ciencia y para obtener sus educación superior. Nos dejan con dos grandes lecciones:
1.- Somos capaces de realizar todo lo que nos proponemos.
2.- Nunca hay que rendirnos ante las adversidades.
Referencias:
Comentários